Gestión energética: por qué la recarga electrónica en casa con KNX es buena para el planeta y para nuestro bolsillo

Simon Buddle analiza los aspectos prácticos de la recarga de coches en carretera y en casa, y explica por qué tiene sentido integrarla con KNX. Nosotros, como seguramente la mayoría de ustedes, tenemos una tradición navideña. En nuestro caso, solemos escaparnos a algún lugar. No nos gusta el pavo, ni empaquetar regalos, ni la alegría […]
En el punto de mira: depuración remota de instalaciones KNX

Colin Price nos explica por qué la supervisión remota tiene sentido para los integradores de sistemas cuando tratan de depurar problemas operativos, y da ejemplos prácticos de cómo un nuevo producto, KNXMonitor, puede facilitar dicho proceso. Terminar una instalación KNX por completo y entregar el proyecto perfecto a un cliente puede a veces verse retrasado […]
KNX IoT: Parte 1 – Introducción

En el primero de esta serie de artículos sobre KNX IoT (la IdC de KNX), Bruno Johnson y Wouter van der Beek explican cómo KNX se ha convertido rápidamente en la solución de IdC inalámbrica líder para la automatización de edificios comerciales. Durante los últimos años, la transformación digital ha sido uno de los principales […]
Entrevista: Thais Giordani se atreve a soñar

Thais Giordani habla de los retos a los que se enfrentan las mujeres en la tecnología de la automatización, y de lo que ha hecho que su empresa de integración de sistemas, dos veces galardonada con el premio KNX, sea todo un éxito. Hace ocho años, Thais Giordani y Valeria Gonçalves eran dos funcionarias públicas […]
Trade Talk: debemos difundir la palabra KNX entre los consultores de M&E

Simon Buddle explica por qué los profesionales de KNX deben evangelizar sobre lo simple, fiable y rentable que KNX puede ser para el control de múltiples sistemas en bloques de apartamentos. Ya me he cansado de los pasteles de carne y las malas películas. ¿Y tú? Parecía un descanso muy compacto. Esto trabajando a las […]
CEDIA: la formación es clave para la integración de sistemas KNX con AV y conseguir la completa automatización del hogar

Matt Nimmons, director general de CEDIA EMEA, explica cómo la integración de las tecnologías KNX con los equipos de entretenimiento para el hogar ofrece nuevas oportunidades a los instaladores y ventajas a los clientes. El sector del hogar inteligente sigue evolucionando. CEDIA surgió a partir del sector de equipos de entretenimiento para el hogar, […]
Buenas prácticas: Cómo etiquetar tus paneles para que sean seguros para todos

Simon Buddle nos explica cómo el uso de un etiquetado correcto ayuda a que los paneles KNX sean seguros para su uso. Es difícil comprender nuestro mundo si lo miras desde fuera. Tenemos a nuestro alcance uno de los sistemas de control más espectaculares de nuestro tiempo. Las posibilidades que ofrece KNX son infinitas; no […]
Control de la luz natural para el hogar: las ventajas de las celosías

Andy Ellis explica por qué cada vez más deberíamos considerar las celosías para controlar la luz solar y la seguridad en un entorno controlado por KNX. Una persiana de celosía es una persiana de lamas orientables que permite la entrada de luz y/o aire, a la vez que protege de la luz solar directa […]
Informe de la feria Light + Building 2022. 4.ª parte: interfaces de usuario, pasarelas, servidores y herramientas

En este último artículo de la serie de cuatro partes que hemos lanzado sobre Light + Building, la principal feria del mundo para la automatización de viviendas y edificios, Yasmin Hashmi nos da una idea de las novedades que existen en mundo de los pulsadores e interruptores, paneles táctiles, pasarelas, servidores y herramientas. Pulsadores, interruptores […]
Control del hogar: las interfaces de usuario de KNX ofrecen formas espectacularas y funciones de otro mundo

Light + Building nos trajo muchas interfaces de usuario nuevas, y para aquellas personas del Reino Unido que no pudieron viajar a Alemania, el distribuidor Ivory Egg organizó un evento para distribuidores y Simon Bundle nos va a presentar sus favoritos. El problema que tenemos los ingenieros es que, normalmente, nos interesamos más por lo […]